Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Java. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Java. Mostrar todas las entradas

6 de agosto de 2011

Arreglos


Los arreglos son estructuras de datos que consisten de elementos de datos relacionados, del mismo tipo. Los arreglos son entidades de longitud fija; conservan la misma longitud una vez creados, aunque puede reasignarse una variable tipo arreglo de tal forma que haga referencia a un nuevo arreglo de distinta longitud. 

En Java, un arreglo es un grupo de variables (llamadas elementos o componentes) que contienen valores, todos del mismo tipo. Recuerda que los tipos en Java se dividen en dos categorías: tipos primitivos y tipos de referencia. Los arreglos son objetos, por lo que se consideran como tipos de referencia. Los elementos de un arreglo pueden ser tipos primitivos o de referencia. Para hacer referencia a un elemento especifico en un arreglo, debemos especificar el nombre de la referencia al arreglo y el número de la posición del elemento en el arreglo. El número de la posición del elemento se conoce formalmente como el índice o subíndice del elemento.

Un programa puede hacer referencia a cualquier elemento mediante una expresión de acceso a un arreglo que incluye el nombre del arreglo, seguido por el índice del elemento especifico encerrado entre corchetes ([]). El primer elemento en cualquier arreglo tiene el índice cero y algunas veces se le denomina elemento cero. Los nombres de los arreglos siguen las mismas convenciones que los demás nombres de variables.

Un índice debe ser un entero positivo. Un programa puede utilizar una expresión como índice.

28 de marzo de 2011

Expresión


Programa que calcule la siguiente expresión: (a+b)*2/3

import javax.swing.JOptionPane;
public class Expresion{
public static void main (String args[]){
double a, b;
a= Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog ("Ingresa el valor de a"));
b= Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog ("Ingresa el valor de b"));
double r= (a + b)*2/3;
JOptionPane.showMessageDialog (null,"La expresion a evaluar es: (a + b)* 2/3 \n Valor de a = " + a + "\n Valor de b = " + b + "\n El resultado de la expresion es: " + r);
}
}

27 de marzo de 2011

Ventas


Un vendedor ha hecho una serie de ventas y desea conocer aquellas de $200.00 o menos, las mayores a $200.00 pero inferiores a $400.00 y el número de ventas de $400.00 o superiores a tal cantidad.

import javax.swing.JOptionPane;
public class VentasDoWhile {
public static void main (String args[]){
int Venta, Menor=0, Entre=0, Mayor=0, Respuesta;
do {
Venta= Integer.parseInt (JOptionPane.showInputDialog ("Ingresa el monto de la venta"));
if (Venta >= 400)
{Mayor++;}
else if ((Venta < 400) && (Venta >=200))
{Entre++;}
else if (Venta < 200)
{Menor++;}
Respuesta= (JOptionPane.showOptionDialog (null,"¿Quieres ingresar otra venta?", "PREGUNTA", JOptionPane.YES_NO_OPTION, JOptionPane.QUESTION_MESSAGE,null, null, null));
}
while(Respuesta == JOptionPane.YES_OPTION);
if (Respuesta == JOptionPane.NO_OPTION){
JOptionPane.showMessageDialog (null, "La cantidad de ventas fue: \n Mayores  a  $400 = " + Mayor + "\n Entre  $200  y  $400 = " + Entre + "\n Menores  a  $200 = " + Menor);
}
}
}


 

26 de marzo de 2011

Edad


Programa que calcule la edad de una persona.

import javax.swing.JOptionPane;
public class Edad2 {
public static void main (String args []){
int Año_actual, Año_nacimiento, Mes_actual, Mes_nacimiento;
Año_actual= Integer.parseInt (JOptionPane.showInputDialog ("Ingresa el año en el que estas" ));
Mes_actual= Integer.parseInt (JOptionPane.showInputDialog ("Ingresa el numero de mes en el que estas" ));
Año_nacimiento= Integer.parseInt (JOptionPane.showInputDialog ("Ingresa el año en el que naciste" ));
Mes_nacimiento= Integer.parseInt (JOptionPane.showInputDialog ("Ingresa el numero de mes en el que naciste" ));
if ((Mes_nacimiento<= Mes_actual) && (Año_nacimiento<= Año_actual)){
JOptionPane.showMessageDialog (null, "Tú tienes " + (Año_actual-Año_nacimiento) + " años y " + (Mes_actual-Mes_nacimiento) + " meses");
}
else if ((Mes_nacimiento> Mes_actual) && (Año_nacimiento< Año_actual)){
JOptionPane.showMessageDialog (null, "Tú tienes " + (Año_actual-Año_nacimiento-1) + " años y " + (12-Mes_nacimiento+Mes_actual) +  " meses y este año cumpliras " + (Año_actual-Año_nacimiento)+ " años");
}
else{
JOptionPane.showMessageDialog (null, "Tú aún no nacías en esa fecha");
}
}
}

25 de marzo de 2011

Promedio 2


Hacer un programa que imprima el promedio de un alumno cuyas calificaciones son las siguientes: 3 exámenes parciales y un trabajo final.

import javax.swing.JOptionPane;
class Promedio{
public static void main (String args []) {
double cal1=0, cal2=0, cal3=0, tra=0;
cal1 = Double.parseDouble (JOptionPane.showInputDialog ("Ingrese la calificacion de tu primer examen "));
cal2 = Double.parseDouble (JOptionPane.showInputDialog ("Ingrese la calificacion de tu segundo examen "));
cal3 = Double.parseDouble (JOptionPane.showInputDialog ("Ingrese la calificacion de tu tercer examen "));
tra = Double.parseDouble (JOptionPane.showInputDialog ("Ingrese la calificacion de tu trabajo"));
JOptionPane.showMessageDialog (null, "Tus calificaiones son: \n 1.-Examen 1: "
+ cal1 + " \n 2.-Examen 2: "
+ cal2 + " \n 3.-Examen 3: " 
+ cal3 + " \n 4.-Trabajo final: " 
+ tra );
JOptionPane.showMessageDialog (null, "Tu promedio es: " +(cal1+cal2+cal3+tra)/4);
}
}

24 de marzo de 2011

Suma


Hacer un programa que sume 2 numeros.

import javax.swing.JOptionPane;
public class Suma{
public static void main (String [] args){
double Num1=0, Num2=0;
Num1 = Double.parseDouble (JOptionPane.showInputDialog ("Ingrese el primer numero"));
Num2 = Double.parseDouble (JOptionPane.showInputDialog ("Ingrese el segundo numero"));
JOptionPane.showMessageDialog
(null, "El resultado es: " + (Num1+ Num2));
}
}

 

23 de marzo de 2011

Ingresar datos


Hacer un programa que permita ingresar datos.

import java.io.*;
public class Ingresar_datos{
public static void main(String[] args) throws IOException{
BufferedReader leer = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
System.out.println("Ingrese su nombre : ");
String Nombre = leer.readLine();
System.out.println("Ingrese su direccion : ");
String Direccion = leer.readLine( );
System.out.println("Ingrese su grupo : ");
String Grupo = leer.readLine();
System.out.println("Ingrese su institucion : ");
String Institucion = leer.readLine( );
}
}



22 de marzo de 2011

Potencia de un numero


Calcular la potencia de un número entero.

import javax.swing.JOptionPane;
public class Potencia1{
public static void main (String args []) {
double Base=0, Exponente=0;
Base = Double.parseDouble (JOptionPane.showInputDialog ("Ingrese el valor de la base"));
Exponente = Double.parseDouble (JOptionPane.showInputDialog ("Ingrese el valor de la potencia"));
System.out.println ("El resultado es :" + Math.pow (Base,Exponente));
}
}

21 de marzo de 2011

Numeros


De 3 números dados, indique cual es el mayor.

import javax.swing.JOptionPane;
class Numer2{
public static void main(String[] args){
double Num1=0, Num2=0, Num3=0;
Num1 = Double.parseDouble (JOptionPane.showInputDialog ("Ingrese el valor de numero 1"));
Num2 = Double.parseDouble (JOptionPane.showInputDialog ("Ingrese el valor de numero 2"));
Num3 = Double.parseDouble (JOptionPane.showInputDialog ("Ingrese el valor de numero 3"));
System.out.println ("Num1:"+ Num1);
System.out.println ("Num2:"+ Num2);
System.out.println ("Num3:"+ Num3);
if((Num1>Num2)&&(Num1>Num3)){
System.out.println("El mayor de los tres numeros es el primer numero: "+Num1);
}
else if((Num2>Num1)&&(Num2>Num3)){
System.out.println("El mayor de los tres numeros es el segundo numero: "+Num2);
}
else if((Num3>Num1)&&(Num3>Num2)){
System.out.println("El mayor de los tres numeros es el tercer numero: "+Num3);
}
else if((Num1==Num2)&&(Num1>Num3)){
System.out.println("El mayor de los tres numeros son el primer y segundo numero: "+Num1);
}
else if((Num1==Num3)&&(Num1>Num2)){
System.out.println("El mayor de los tres numeros son el primer y tercer numero: "+Num1);
}
else if((Num2==Num3)&&(Num2>Num1)){
System.out.println("El mayor de los tres numeros son el segundo y tercer numero: "+Num2);
}
else{
System.out.println("Los tres numeros son iguales: "+Num1);
}
}
}

20 de marzo de 2011

Tablas de multiplicar


Hacer un programa que imprima en pantalla la tablas de multiplicar del 1-100. Utilizar el buble for o while.

FOR
class ForAnidadoTabla{
public int Tabla= 101;
public int Multiplicador= 11;
public void verTablas (){
for (int i=1; i< Tabla; i++){
for (int j=1; j< Multiplicador; j++){
System.out.println(+i+ "*" +j+ "=" + i*j);
}
System.out.println();
}
}
public static void main (String args []){
ForAnidadoTabla Tabla;
Tabla = new ForAnidadoTabla ();
Tabla.verTablas ();
}
}

WHILE
class WhileAnidadoTabla{
public int Num1 = 101;
public int Num2 = 11;
public void verLista (){
int Tabla=1;
int Multiplicador=1;
while (Tabla<num1){</num1){
Multiplicador=1;
while (Multiplicador<num2){</num2){
System.out.println(+Tabla+ "*"+ Multiplicador+ "=" + Tabla*Multiplicador);
Multiplicador++;
}
System.out.println();
Tabla++;
}
}
public static void main (String args[]){
WhileAnidadoTabla Lista;
Lista = new WhileAnidadoTabla();
Lista.verLista();
}
}

Tabla de multiplicar


Hacer un programa que imprima en pantalla la tabla de multiplicar del 1.

class ForSimpleTabla{
public static void main (String args[]){
for (int i=1, j=1; j<=10; j++){
System.out.println(+i+ "*" +j+ "=" + i*j);
}
}
}

Calificaciones


Hacer un programa que dependiendo de la calificacion determine si es:
-Excelente >=9.5
-Muy buena >=9
-Buena >=8
-Regular >=7
-No competente >7

class IfAnidadoCalif{
public int Calificacion= 7;
public void  verCalif(){
if(Calificacion< 7){
System.out.println("Conocimiento: No Competente");
}
else if((Calificacion>= 7) && (Calificacion< 8)){
System.out.println("Conocimiento: Regular");
}
else if((Calificacion>= 8) && (Calificacion< 9)){
System.out.println("Conocimiento: Bueno");
}
else if((Calificacion>= 9) && (Calificacion< 9.5)){
System.out.println("Conocimiento: Muy bueno");
}
else if(Calificacion>= 9.5){
System.out.println("Conocimiento: Excelente");
}
}
public static void main (String args []){
IfAnidadoCalif Emiliano;
Emiliano= new IfAnidadoCalif ();
Emiliano.verCalif();
}
}

Promedio


Calcular el promedio de 3 calificaciones y determinar si es aprobatorio o no aprobatorio (>7 aprueba).

class IfSimpleEstudiante{
public int Cal1= 7;
public int Cal2= 9;
public int Cal3= 6;
public void  verPromedio(){
System.out.println("Promedio:" + (Cal1+Cal2+Cal3)/3);
if((Cal1*Cal2*Cal3)/3 >= 7){
System.out.println("Estado: Aprobado");
}
else{
System.out.println("Estado: No aprobado");
}
}
public static void main (String args []){
IfSimpleEstudiante Emiliano;
Emiliano= new IfSimpleEstudiante ();
Emiliano.verPromedio();
}
}

Horas dobles y triples


Un empleado puede trabajar de 0-13 horas extras, donde de 1-9 se le pagan dobles; cuando el pasa de la 10-13 se le paga triple. Elabora un programa que calcule el pago de horas extras dobles y triples.

class Pago {
public int extras = 15;
public int salario = 10;
public void verEstado () {
if(extras<=9){
System.out.println("dobles:" + salario*2*extras);
}
else if(extras>=10){
System.out.println("triples:" + salario*3*(extras-9));
System.out.println("dobles:" + salario*2*9);
}
}
public static void main (String args[]) {
Pago nuevoPago;
nuevoPago = new Pago ();
nuevoPago.verEstado ();
}
}